
En ese sentido, hemos organizado realizar una serie de capacitaciones para el sector Transportes, y los rubros de Restaurantes y Hotelería, a realizarse los días 14 y 15 en el auditórium de la Cámara de Comercio, a horas 6:00 pm. De la misma forma, se desarrollará el 11 y 14 de abril una visita a los diversos sectores turísticos de la provincia de Huaura a través del proyecto TURISMO SOCIAL, dirigido a las personas de escasos recursos económicos, beneficiando a cuatro comedores populares con un viaje guiado y a costo cero.
De otro lado, en los principales puntos de la Carretera Panamericana Sur y Norte, entregaremos material turístico con la finalidad que los conductores vehiculares conozcan todas las bondades de la región Lima. Agradeciendo, a PROMPERU por el apoyo en difusión en las casetas turísticas ubicadas en el Parque Kennedy, Larco mar y Jorge Basadre de nuestra Capital de la República.
En materia de seguridad, agradecemos a la PNP, por la decisión de poner en activación la Policía de Turismo y brindar seguridad en los puntos donde hay mayor afluencia de turismo, en base un registro de zonas estratégicas. Asimismo, la Guardia Regional y las Municipalidades, a través del proyecto “Serenazgo sin Fronteras” garantizarán la seguridad a nuestros miles de visitantes.
“Como lo hemos realizado en los últimos tres años, nuestro objetivo y labor encomendada por nuestro presidente Javier Alvarado, es fortalecer la identidad cultural a través de charlas y visitas a los principales atractivos turísticos de la Región Lima, para promover actitudes positivas de los pobladores hacia su patrimonio cultural y natural”, señaló la Directora Regional de Turismo, Lic. María Zapata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario